Para la construcción de naves ganaderas, agrícolas e industriales es fundamental una correcta ejecución de la cimentación en correlación con la estructura prefabricada de hormigón que se vaya a montar y donde se haya estudiado y comprobado la tensión admisible del terreno donde va ubicarse dicha nave.
Dentro de las tareas de cimentación de naves hay que incluir las siguientes aspectos:
Es imprescindible un correcto replanteo de los ejes de pilares, las dimensiones de zapatas, zanjas de cimentación y cotas finales a que debe quedar cada parte de la estructura prefabricada que va encajarse en dicha cimentación de nave.
Es importante determinar con antelación si existen o no interferencias subterráneas a salvar, desviar o integrar dentro de la cimentación de la nave. Evitando perforaciones posteriores.
Al proceder a la apertura de las zapatas y zanjas de cimentación para la construcción de una nave ganadera, nave agrícola o nave industrial, no deben transcurrir periodos largos de tiempo entre la apertura de cimientos y el hormigonado, y se deberá tener especial cuidado con que los fondos de excavación no acumulen agua y queden perfectamente limpios y refinados .
Para que la armadura no entre en contacto con la tierra se deberá echar al menos una capa de hormigón de limpieza de 10cm de espesor.
Las armaduras deberán corresponderse con planos en cantidad y disposición. Se controlarán la longitud de espera y el solape de las armaduras, así como que estén limpias y atadas correctamente. El espesor de recubrimiento de las armaduras debe ser al menos de 3cm .
Para el hormigonado del resto de las zapatas y zanjas de cimentación hasta cota final, se utilizará el hormigón que exijan las Normas de construcción y las propiedades y tensiones admisibles del terreno donde se vaya a construir la nave ganadera, nave agrícola o nave industrial . Se deberá controlar que definido el tipo de hormigón, el mismo se suministre desde una central homologada con Certificado AENOR y que a su puesta en obra no presente principios de fraguado, desecación o segregación. Durante el vertido del hormigón se vibrará para una uniforme distribución del mismo .
En el caso de que la temperatura, en el momento de hormigonado, sea inferior a 0ºC o superior a 40ºC se deberán añadir aditivos específicos.
Si es necesario encofrar los parámetros exteriores de las zapatas o zanjas de cimentación que componen la construcción de la nave, se tendrá en cuenta que los diferentes elementos del encofrado mantienen la estanqueidad y rigidez adecuadas, así como que no se han desviado en 4cm respecto a las dimensiones teóricas. Transcurrido el periodo de desencofrado, de al menos 18h, se procederá a su desencofrado.
Cimentación de nave almacén y nave silo, 992m2. Urritzola, 2012
Una información muy completa ¡gracias! Aprovecho para felicitaros por vuestra página web y la cantidad de datos técnicos que facilitáis.
Un saludo.